¿Sabes si necesitas solicitar una autorización de regreso? Te lo explicamos

Control de pasaportes

En nuestra anterior entrada hablábamos de la importancia de renovar nuestro NIE con antelación. Sobre todo si estamos pensando en viajar este verano y, casualmente, nuestro permiso está próximo a caducar en esas fechas.
Ahora bien, ¿qué sucede si debo viajar y tengo el NIE caducado o en trámite de renovación? Seguro que habéis escuchado hablar de la autorización de regreso. Bien, en primer lugar, deciros que si teneís el NIE caducado lo primero que debemos hacer, antes de viajar, es solicitar la renovación. No es nada recomendable salir de España sin haber presentado al menos la solicitud de renovación.
Tenemos que solicitar autorización de regreso en tres supuestos:

  • Queremos salir de España pero nuestro NIE está caducado o próximo a caducar. En este caso deberemos solicitar la renovación. Si el viaje coincide mientras se está tramitando la renovación, entonces sí, solicitaremos una autorización de regreso que nos permitirá entrar de nuevo en España sin problemas.
  • Queremos salir de España pero, aunque nos han notificado la resolución de concesión de la renovación, tenemos pendiente el trámite de huellas o que nos entreguen la nueva tarjeta. En este caso solicitaremos antes de salir de viaje la autorización de regreso.
  • Nos han robado el NIE o lo hemos extraviado y hemos presentado solicitud de duplicado y estamos esperando que nos entreguen la nueva tarjeta.

A tener muy en cuenta:

  • Primero: las autorizaciones de regreso tienen un periodo de validez de 90 dias. Pasado ese plazo no son válidas para permitirnos entrar de nuevo en España. Por lo tanto, es muy importante que planifiques el periodo de tiempo que vas a permanecer fuera de España.
  • Segundo: si al regresar a España de tus vacaciones lo vas a hacer a través de un puesto fronterizo, por ejemplo, francés, que sepas que la autorización de regreso no es válida en Francia ni en ningún otro país europeo. Te pueden impedir la entrada y te arriesgas a ser devuelto a tu país de procedencia. Las autorizaciones de regreso sólo son válidas para entrar en España por los puestos fronterizos españoles habilitados.

Por último, hay que recordar solicitar con antelación suficiente la autorización de regreso. El trámite es sencillo, se puede hacer presencialmente en las comisarias o en la oficina de extranjeros presentado el formulario EX 13 y el justificante de encontrarse en alguno de los tres supuestos mencionados. El coste de la tasa por la tramitación (790-052) es de 10,72 euros.

Compartir articulo

Post recientes

Scroll al inicio